Historia

Historia



De 1986 al 2001, la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en La Punta, Callao tuvo como Párroco al Pbro. Bruno Secco Stecca, sacerdote diocesano vecino del distrito, quien fuera sacerdote salesiano y que ostentaba diplomas expedidos por la Universidad Nacional de Trujillo, de profesor, bachiller y doctor en educación.

El Padre Bruno se percató que había un terreno adyacente a la Parroquia e inmediatamente pensó en construir allí un colegio parroquial. Proyectos similares había llevado a cabo anteriormente.
Para adquirir el terreno el Padre Bruno le solicitó a la señora Clara Cogorno de Cogorno, cuya generosidad es por todos conocida, que le donara el dinero para la compra del terreno, a lo que la señora accedió.
Luego el Padre convocó a tres vecinos punteños, al arquitecto Fernando Gordillo Tordoya y a los ingenieros Enrique Valdivia García, calculista y José Risi, ingeniero sanitario, para que levanten los planos correspondientes.


Clara Cogorno de Cogorno

Por ese entonces (1992) era alcalde de La Punta el señor Benjamín Zevallos-Ortiz Drago quien presentó el proyecto del Padre Bruno, conjuntamente con un proyecto para la construcción de un centro de educación inicial que el municipio deseaba levantar en un terreno ubicado en el Malecón Pardo, a la Corporación de Desarrollo del Callao (CORDE CALLAO), que tenía como presidenta a la ingeniero Carmen Sal y Rosas Holder.

Ambos proyectos fueron aprobados y se inició la construcción de los dos locales. El sábado dieciséis de enero de mil novecientos noventa y tres (16-01-1993), se inauguraron ambas obras que fueron apadrinadas por la señora Clara Cogorno de Cogorno y el señor Benjamín Zevallos-Ortiz Drago, contándose con la asistencia de distinguidas personalidades, entre las que se encontraba el señor Alex Kouri, Representante del Congreso Constituyente Democrático; el alcalde del Callao señor Kurt Woll; el Embajador de Italia; el Director de la Escuela Naval, entre otros.

CORDE CALLAO no sólo levantó las edificaciones, sino que equipó los locales íntegramente. Es así que el quince de marzo de mil novecientos noventa y tres (15-03-1993) inicia sus labores con un total de trescientos noventa y ocho (398) alumnos matriculados, de los cuales doscientos cuarenta y uno (241) pertenecen a la sección primaria y ciento cincuenta y siete (157) a la sección secundaria, ya que sólo funciona de primero a cuarto de secundaria. El Promotor y Director era el Padre Bruno Secco, la Directora de Estudios la señorita Isabel Castro Suárez, contaba con dieciocho docentes y ocho administrativos.

El terreno ubicado en el jirón Saenz Peña número trescientos noventa (390) tiene un total de cuatrocientos cincuenta y siete metros cuadrados y noventa y siete centímetros cuadrados (457.97m2). Dado el número de aulas que eran sólo seis, su funcionamiento fue alterno, en el turno de la mañana asistían los alumnos de secundaria y en el turno de la tarde los de primaria.


Clara Cogorno de Cogorno

Para elegir el nombre del colegio se presentó una terna. La prioridad número uno fue el nombre de Monseñor Ricardo Durand Florez, quien al enterarse declinó tal denominación. Otro nombre propuesto fue el de la señora Clara Cogorno de Cogorno en gratitud al obsequio del terreno y a su comprobada generosidad. Otro nombre sugerido fue el de San Francisco Solano, misionero dominico, apóstol de Tucumán y del Perú a quien se le atribuye haber salvado a La Punta de un maremoto, luego de producido el terremoto que azoló el Callao el 24 de mayo de 1940.

Durante el año 1993 y parte de 1994 Inicial estuvo a cargo de las Madres Reparadoras del Sagrado Corazón y llevó el nombre de Madre Teresa del Sagrado Corazón, por encargo de la Municipalidad Distrital de La Punta. Las madres renunciaron al encargo, luego de algunos incidentes. y pasó la administración a la Parroquia, a cargo del Padre Bruno Secco Stecca y la hasta ahora secretaria de Inicial señora Silvia Trigoso de Torres Málaga, pasó a tomar el cargo de Directora de Estudios de Inicial.

Durante 1993 el Padre Bruno Secco continuó con la búsqueda de un terreno para la construcción de lo que sería la sección secundaria. Es así que adquiere un terreno ubicado entre los jirones Tarapacá y Tovar, que pertenecía a tres dueños, uno de los cuales era la familia Antola, quienes lo vendían para retornar a Italia a establecerse. Otro de los dueños era una empresa pesquera y el tercero y principal, pues fueron los dueños originales, es la ahora fundación Buenaño. Allí se levantó el local de Educación Secundaria que se inauguró el siete de octubre de mil novecientos noventa y cuatro (07-10-1994). La inauguración estuvo a cargo del Presidente de la República Alberto Fujimori, estuvieron los Alcaldes del Callao, Kurt Woll y de La Punta Benjamín Zevallos Ortiz Drago.

Recién en marzo de 1995 se utilizó el nuevo local de secundaria, por ende el horario de todo el alumnado se desarrolló, a partir de esa fecha, en el turno de mañana.


Clara Cogorno de Cogorno